


PARQUE NACIONAL DEL CHICAMOCHA está ubicado en la vía Bucaramanga – San Gil, a 54 km de la capital del departamento de Santander y a 39 km de San Gil, jurisdicción del municipio de Aratoca, construido sobre el Cañón del Chicamocha, Su extensión es de 264 hectáreas.
El Parque comprende un conjunto urbanístico conformado por diferentes elementos que buscan fomentar los valores de la tierra, el paisaje y la cultura santandereanas. Entre estos elementos se cuentan: sede administrativa, parqueaderos, estación del teleférico, anillo vial, pueblo santandereano, concha acústica, teatro, monumento a la santandereanidad, mirador natural, senderos y caminos, lugares de contemplación y descanso. Cuenta con la plaza de las banderas donde se engalana el orgullo patriota por Colombia, Santander Y Aratoca.
El Teleférico del Chicamocha es una de las atracciones mas visitadas del parque. Cruza el cañón del chicamocha partiendo desde el parque en Aratoca hasta la Mesa de los Santos.
Cuenta también con otras atracciones para sus visitantes como :
Pista de patinaje Pista para buggies Jumping: Parque de los avestruces** Mirador de 360°Pueblito Santandereano* Parapente:
El Acuaparque Nacional del Chicamocha, es una combinación de espejos de agua, toboganes y sol. Con capacidad para 4.000 personas, permite que toda la familia comparta agradables momentos, alrededor de la frescura del agua.

PARQUE LOS OCARROS Por la ruta del Piedemonte Llanero, que parte hacia el norte de Villavicencio, a solo tres kilómetros de esta capital, se encuentra el Bioparque Los Ocarros. Allí el visitante podrá hacer un recorrido por la fauna, la flora y los principales ecosistemas de la Orinoquia.
Este hermoso jardín se ha construido alrededor del lago formado por la represa de la quebrada Aguas Claras que nace en la reserva Vanguardia
El Bioparque es un espacio que inspira paz, respeto al medio ambiente, abierto a la investigación, la educación y para la preservación de la diversidad de la región .
Cuenta con un moderno restaurante, varios puntos de comidas rápidas, tiendas de artesanías y recuerdos, alquiler de bicicletas acuáticas y en los días festivos podrán sorprenderse con hermosas presentaciones de música y danza llanera.


PARQUE DEL CAFÉ le ofrece, además de una hermosa vista y paisaje, el más completo recorrido por la cultura cafetera, acompañado por el agradable clima de la región que no supera los 28 grados de temperatura.
Atracciones mecánicas que el Parque del Café tiene preparadas para usted :
Cumbre Los Karts:Montaña Rusa Sendero de Mitos y Leyendas Cementerio Indígena Teleférico En total son 25 las atracciones que le tiene preparadas el Parque del Café. Atracciones mecánicas, temáticas y dos shows, se encargaran de que usted y su familia disfruten de su paso por uno de los lugares más
bellos de nuestro querido Quindío.


PARQUE JAIME DUQUE es un gran centro cultural y recreativo l que,
ofrece gran variedad de atracciones, combinando la diversión y el aprendizaje. Nuestras instalaciones
tienen capacidad para atender grupos grandes o pequeños sin aglomeraciones. Contamos con amplias
zonas verdes
RECOMENDACIONES PARA EL DIA DE LA VISITA
Las siguientes son algunas recomendaciones importantes con el fin de que su visita sea lo más agradable y útil posible y cumpla con los objetivos propuestos:
El día mas concurrido por grupos escolares es el Viernes, para
Jardines Infantiles recomendamos la visita Miércoles o Jueves
En cada uno de los planes, al llegar al parque se entrega un tarjetón
o boleta colectiva, que debe ser manejado por el director de cada
grupo para hacer uso de las atracciones.
La visita a las atracciones se realiza en grupo bajo la supervisión de
un profesor o adulto responsable del buen comportamiento y la
seguridad de sus integrantes.
Los grupos grandes se dividen en grupos de 25 a 35 personas para
que puedan disfrutar al máximo las atracciones y agilizar su ingreso
al parque.
Tenemos operarios o guías en cada atracción para atender los
diferentes grupos.
QUE TRAER: Ropa y Zapatos cómodos, bloqueador solar, carné EPS
o Seguro Estudiantil y energía para disfrutar al máximo el día.
QUE NO
Las loncheras solo pueden consumirse en la zona de entrada del
parque en prados aledaños al edificio de recepción.
TRAER: Implementos deportivos, animales.
HORARIO DE ATENCION: Colegios y Excursiones: Miércoles a Viernes: 9:00 AM a 5:00 PM Sábados: 10:00 AM a 6:30 PM
Público en General: Miércoles a Viernes: 9:00 AM a 5:00 PM Sábados, Domingos, Festivos: 10:00 AM a 6:30 PM


CATEDRAL DE SAL ZIPAQUIRA Este atractivo subterráneo . Mezcla de una precisa ingeniería e historia se declaró la Primera Maravilla de Colombia el 4 de febrero de 2007.
Al acceder a la mina se siente el olor mineral y la oscuridad toma posesión de todo. Después, un juego de luces descubre la roca tallada y los túneles que albergan estaciones del viacrucis. Al final hay acceso a tres naves: la del nacimiento y bautismo, la de la vida y la muerte y la de la resurrección, cada una con un altar.
Cada una de las naves tiene esculturas hermosamente talladas por mineros y escultores entre las cuales se destaca La Piedad, cuyo rostro tiene fuertes rasgos indígenas, en honor a los Muiscas , También están el Ángel Guardián tallado en 1950 por el escultor italiano Ludovico Consorte y la enorme cruz del Nártex..Otra de las grandes atracciones es el espejo de agua, cuyos alrededores están iluminados para reflejarse en el agua estática y dar un efecto óptico fascinante que da la impresión de estar nadando en un vacío subterráneo.
